RESEÑA HISTORICA


Somos una Asociación sin ánimo de lucro que trabaja en pro de mejorar la calidad de vida del productor de leche y sus familias, basados en los principios de igualdad, respeto y responsabilidad. La idea inicial de crear una asociación se gestó el 24 de julio de 2011 en la vereda San Francisco entre los señores ALFREDO TORRES,¿ y JAVIER ORTIZ. En este sentido el 01 de agosto se realizó la primera reunión en la vereda La Primavera con la participación de 7 productores de leche interesados en el tema, el 8 de agosto se realiza una segunda reunión con la participación de 13 productores, el 19 de agosto se contó con la participación de 23 productores, y la última reunión se realizó el 15 de septiembre en la Vereda Puerto Nidia con la participación de 30 productores y se cerró la convocatoria el día 9 de octubre con la participación de 38 Asociados

 En este sentido se realizó la asamblea general de la constitución de la Asociación, se realizó el nombramiento del presidente de la Asociación en cabeza del señor LUIS GERARDO BLANCO MEJIA, Vicepresidente el señor Miller Olinto Blanco Gil, Secretario el señor JAVIER ORTIZ CAICEDO, Tesorero el señor ALFONSO CASTILLO HERNANDEZ, Fiscal el señor DANIEL TORREZ y vocal el señor JOSE DEL CARMEN HERNANDEZ. Por lo tanto el 8 de noviembre del 2011 fue radicada en la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano se inscribe la constitución de persona jurídica denominada Asociación de Productores y Comercializadores de Lácteos de Fortul Arauca.
 

Para iniciar el proceso de producción cada socio realizo un aporte de $1.500.000 para adquirir la planta física, equipos y realizar los gastos de sostenimiento; dando  inicio a la producción el día 16 de diciembre del 2011 con la transformación de 816 litros de leche. A principios del año 2012 la asociación participo en la convocatoria del programa de Oportunidades Rurales realizada por el Ministerio de Agricultura, y a mediados del mismo año con el propósito de mejorar el proceso de producción y abrir nuevos mercados se realizó una salida pedagógica por medio de la empresa FRESKA LECHE para visitar a la asociación lácteos Rovirenses, ubicada en la provincia de García Rovira y a la planta de producción de FRESKA LECHE en Bucaramanga.

En el 2013 se participó en la convocatoria del Ministerio de Agricultura que enmarca el programa de Alianzas Productivas con el fin de fortalecer la asociación y lograr darle un reconocimiento tanto local como regional, logrando el apoyo del Ministerio de Agricultura, Gobernación de Arauca, Alcaldía de Fortul, Freska Leche, Fedegan y el Sena, como cofinanciadores en dicho programa.

En el año 2015 en el mes de febrero se participó en el proyecto Pares del Ministerio de Agricultura y la Gobernación de Arauca en beneficio a 115 proveedores de leche donde se entregaron 115 novillas F1, 2 bultos de purina cremosa y 4 bultos de sal por beneficiario. Se recibe en este mismo proyecto dotación de maquinaria para la planta de producción en el cual se incluyen: planta eléctrica, caldera horizontal, ciclón, tinas de cuajado en acero inoxidable, marmitas hiladoras, mesa de moldeo, moldes para queso, escaliberos, cuarto frio, empacadora al vacío, tajadora neumática, compresor, canastillas, descremadora. Este proyecto aporto significativamente beneficios a la asociación, permitiéndonos ampliar la capacidad de producción y mejorar la practicas manufactureras.

En el año 2017 en el mes de agosto se logra adquirir mediante recursos propios y crédito con Davivienda Leasing, un camión tipo cava para el transporte del producto producido en la Asociación. Posteriormente se participa en la convocatoria del Departamento para la prosperidad social de Arauca (DPS) en el Proyecto Emprendimiento Colectivo, en el cual se dotó a la Asociación de un cuarto frio dúplex, 200 moldes para queso en acero inoxidable y capacitaciones para las Asociados el cual fue ejecutado en el año 2019.
Seguidamente en este mismo año (2019) se logra la apertura de una bodega en Bogotá para la distribución directa del producto, la cual cuenta con un cuarto frio, dotación para tajado y sellado al vacío y una camioneta para su distribución, el cual genero empleo en la capital.

En el año 2022 se compró un terreno al lado de la planta de producción con el propósito de satisfacer las necesidades inmediatas de los productores, se empezó la construcción de una infraestructura para un local y en el segundo piso una oficina y la sala de eventos, afínales de este mismo año se logró la apertura del servicio agro veterinario, con este proyecto se logró brindarles asistencia técnica en cada uno de los predios, servicio de consultas y formulación de fármacos e insumos, supervisión y seguimiento de proveedores del sector lechero; se ratificó una vez más el compromiso con el desarrollo del sector agropecuario y la comunidad en general.

Actualmente, la empresa dispone de una infraestructura y un equipo humano que garantizan el desarrollo eficiente de las operaciones diarias, año tras año, la asociación ha demostrado un crecimiento sostenible, procesándose actualmente hasta 11.000 litros de leche diarios, este avance no solo ha fortalecido su posición regional y nacional por la calidad de su producto, sino que también ha contribuido significativamente a la generación de empleo local. Además, siempre se ha mantenido un firme compromiso con los productores, brindándoles apoyo constante y oportunidades de desarrollo, en línea con este compromiso, se están generando diversos proyectos estratégicos que beneficiara directamente a la comunidad y a la asociación. Estas iniciativas permiten ratificar la misión social de la empresa y su papel activo en la mejora de las condiciones productivas del entorno en el que opera.